El pudding de chía es un desayuno ideal (rico en omega 3, calcio, magnesio….) si tienes prisa o bien te lo quieres llevar al trabajo. Sólo tienes que organizarte y dejar en remojo toda la noche las semillas de chía con tu bebida vegetal favorita y a la mañana siguiente acompañarlo de lo que más te apetezca. Recomiendo cubrirlo con algo crujiente para favorecer la masticación.
He utilizado melocotón de viña porque lo tenemos de temporada y hay que aprovecharlo. Además, son alcalinizantes, diuréticos y depurativos. Su color anaranjado nos indica que es rico en beta carotenos.
¡¡¡ Receta facilísima y llena de propiedades!!!
INGREDIENTES para 2 raciones:
- 200 ml de leche de arroz y coco
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 170 gramos de melocotón maduro de viña
- 1/2 T de arándanos
- 50 gramos de agua mineral filtrada
- 4 nueces de brasil
Preparación:
- La noche anterior mezcla las semillas de chía con la leche de arroz y coco (o la que hayas elegido). Hay que mezclarlo bien para que las semillas queden repartidas. Guárdalo tapado en la nevera.
- Por la mañana tritura el melocotón con el agua. También puedes prepararlo por la noche y así ya lo tienes a punto para comer. Si te gusta más dulzón, puedes añadirle sirope de coco u otra melaza. Yo lo prefiero con el dulzor de la propia fruta.
- Mezcla de nuevo las semillas de chía y añádelo al melocotón. Cúbrelo con arándanos y nueces de brasil laminadas.
CURIOSIDADES:
* Las semillas de chía no tienen sabor así que podemos realizar un sinfín de pudines a nuestro antojo.
* También se utiliza como sustitutivo del huevo en masas y panes.
* El gel resultante de la hidratación de la semilla se llama mucílago y contribuye a la regulación del tránsito intestinal.
* Los arándanos son antioxidantes gracias a las antocianinas que contiene. También son antiinfecciosas y antiinflamatorias. Muy útiles en caso de cistitis.
* Las nueces de brasil destacan por su elevado contenido en selenio.
Deja un comentario