Coliflower
  • HOME
  • RECETAS
    • Desayunos
    • Aperitivos
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Salsas y patés
    • Postres
    • Panes
    • Bebidas
    • Cosmética natural
  • NUTRIENTES
  • GALERÍA
  • Colaboraciones
    • Blog: «Jaque al cáncer»
    • Blog: Mentactiva
    • Revista Behealthy
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
HOME
RECETAS
    Desayunos
    Aperitivos
    Platos principales
    Sopas y cremas
    Salsas y patés
    Postres
    Panes
    Bebidas
    Cosmética natural
NUTRIENTES
GALERÍA
Colaboraciones
    Blog: "Jaque al cáncer"
    Blog: Mentactiva
    Revista Behealthy
SOBRE MÍ
CONTACTO
Coliflower - Medicina Natural – Cocina terapéutica
  • HOME
  • RECETAS
    • Desayunos
    • Aperitivos
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Salsas y patés
    • Postres
    • Panes
    • Bebidas
    • Cosmética natural
  • NUTRIENTES
  • GALERÍA
  • Colaboraciones
    • Blog: «Jaque al cáncer»
    • Blog: Mentactiva
    • Revista Behealthy
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Entradas de la categoría
Recetas
Sopas y cremas

Crema fría de zanahoria, naranja y jengibre

3 julio, 2018 No hay comentarios
Compartir en redes sociales:

Esta crema fría combina el sabor dulce de la zanahoria con la acidez de la naranja y… para estos días de calor nos va genial porque es ligera y muy refrescante. En verano es interesante consumir más zanahorias porque al contener betacarotenos nos ayudan a protegernos del sol y a la vez, favorece el bronceado.

Ingredientes para 2-3 personas

  • 1 cebolla mediana
  • 1 cm de jengibre fresco
  • 300 g de zanahorias
  • 300 ml agua (puedes añadir más o menos según la textura que te guste)
  • 150 ml de zumo de naranja
  • 1 pizca de sal marina sin refinar
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación

  1. Corta la cebolla, las zanahorias y ralla el jengibre (si lo tienes congelado es muy fácil de rallar) y sofríelo con 3 cucharadas de aceite hasta que esté doradito (puedes hacerlo en la misma olla que cocinaremos el resto).
  2. Añade el agua mineral con una pizca de sal y déjalo hervir unos 20 minutos a fuego bajito.
  3. Cuando la zanahoria ya esté cocida, añade el zumo de naranja y tritúralo todo hasta que quede una textura fina. Déjalo enfriar y guárdalo en la nevera hasta la hora de la comida.
  4. Sírvelo en un bol.

Preparación Thermomix

  1. Pon la cebolla y las zanahorias en el vaso y trocea 5 segundos a velocidad 5.
  2. Añade el jengibre rallado (si está congelado te será más fácil).
  3. Incorpora las 3 cucharadas de aceite y sofríe durante 10 minutos, 100ºC, velocidad 1, sin cubilete.
  4. Pon el agua con una pizca de sal y programa: 30 min, 90ºC, velocidad 1 (con cubilete).
  5. Añade el zumo de naranja y tritura 2 minutos velocidad progresiva de 5-10.
  6. Déjala enfriar y guárdalo en la nevera hasta la hora de la comida.
  7. Sírvelo en un bol.
Sigue leyendo
Tiempo de lectura:1 min
Escrito por:coliflower
Platos principales

Ensalada de trigo sarraceno

26 junio, 2018 No hay comentarios
Compartir en redes sociales:

Y con la llegada del calor queda inagurada la temporada de ensaladas veraniegas! 🙂 Hoy toca de trigo sarraceno y vegetales con un aliño muy rico. En este caso he utilizado una cucharadita de miso para realzar el gusto y unas gotitas de tamari. Quizás te suene a chino todo lo que te digo, pero bueno… en realidad estos productos son de orígen oriental, así que no andas mal!

Si te gusta la comida asiática habrás oído hablar de la típica sopa miso. El miso es uno de los ingredientes fundamentales en la cocina japonesa. Se fabrica a partir de soja cocida y con frecuencia de arroz o trigo (según la región), a los que se añade un agente de fermentación. Existen diferentes tipos de miso según la composición y su grado de fermentación. Yo he utilizado un miso de arroz y garbanzos que se produce en el Delta de l’Ebre y tiene un sabor increíble! Aviso, no tengo comisión. Me gusta explicarlo porque la verdad es que tiene un gusto muy especial y la sopa con este miso queda espectacular.

El tamari es un líquido negro muy parecido a la salsa de soja pero la principal diferencia es que no contine trigo (por lo tanto es gluten free). IMPORANTE: tanto el miso como el tamari son salados, con lo que no hay que añadir sal a la ensalada.

Si no tienes estos ingredientes no te preocupes, puedes hacer otros aliños: aceite, vinagre, mostaza, limón… Imaginación al poder 😉

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 T de trigo sarraceno
  • 1 T de agua
  • 4 rábanos
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 aguacate
  • lechuga al gusto (puedes cambiarlo por rúcula, espinacas…)
  • 1 puñado pipas de girasol crudas
  • 1 puñado de hojas de menta

Aliño:

  • 3 cucharadas de AOVE (aceite oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de miso de arroz y garbanzos
  • unas gotas de tamari (puedes sustituirlo por salsa de soja si no eres intolerante o alérgico al gluten).
  • un chorrito de zumo de limón

Preparación del trigo sarraceno:

  1. Lo primero que hay que hacer es lavarlo. Para facilitar el proceso, pon la medida de trigo sarraceno en un colador de malla fina y éste dentro de un bol con agua.  Aprieta los granos con las manos e inmediatamente verás como el agua se empieza a poner turbia. Deséchala y repite la operación hasta que el agua se aclare.
  2. En una olla añade 1 taza de agua (la proporción es 1:1) con una pizca de sal.  Cuando llegue a ebullición, agrega los granos, tapa la olla y cocina a fuego bajo. Estará listo cuando se haya absorbido todo el agua* (aproximadamente unos 20 minutos).
  3. Reserva en un bol y déjalo enfriar.

 

ELABORACIÓN ENSALADA:

  1. Corta la lechuga, los rábanos, las zanahorias y el aguacate y reserva.
  2. Lava y haz láminas verticales con el calabacín (si es ecológico no hace falta pelarlo). Calienta un sartén y ásalo.
  3. Incorpora todos los ingredientes en un bol, añade pipas de girasol y aliñálo.
  4. Remueve y añade unas hojitas picadas de menta por encima.
  5. Bon profit!

 

CURIOSIDADES

* Trigo sarraceno es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales. No contiene gluten y es rico en fibra y en minerales como el Selenio, Zinc, Manganeso, Magnesio, Calcio, Hierro, Cobre, Fósforo, Potasio.

 

Sigue leyendo
Tiempo de lectura:2 min
Escrito por:coliflower
Salsas y patés

Tahini

5 abril, 2018 No hay comentarios
Tahini
Compartir en redes sociales:

El tahini o tahina es una pasta de sésamo muy utilizada en la cocina árabe, sobretodo para preparar hummus o mutabal. pero también se puede tomar como aperitivo (untado en pan) o bien para hacer salsas o aliños con un poco de limón y agua.

Hay muchas recetas para hacer tahini casera aunque básicamente es el sésamo tostado y molido, con un medio líquido (aceite o agua). Yo en este caso lo he preparado sólo con las semillas y he optado por tostarlas en casa. ¿Te animas a prepararlo? Venga!!! que sólo necesitas una sartén y una batidora potente con cuchillas.

Sigue leyendo
Tiempo de lectura:2 min
Escrito por:coliflower
Page 1 of 141234»10...Último »

Suscríbete

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Cosmética natural
  • Desayunos
  • Panes
  • Platos principales
  • Postres
  • Recetas
  • Salsas y patés
  • Sopas y cremas

Entradas más leídas

Pan de trigo sarraceno

Pan de trigo sarraceno

12 febrero, 2018
Magdalenas de plátano con cobertura de chocolate

Magdalenas de plátano con cobertura de chocolate

5 febrero, 2017
Calabaza asada al horno con especias

Calabaza asada al horno con especias

30 septiembre, 2016

Instagram Coliflower

Cargar más...
Síguenos en Instagram

Etiquetas

almendras anacardos calabaza cereal champiñones chía coco coliflor crema cúrcuma ensalada falafel garbanzos granola hummus jengibre kale leche legumbres lentejas magdalenas manzana mijo naranja noodels omega3 pan paté plátano pudding pudin quinoa remolacha rollitos salsa semillas sin gluten sopa sésamo teff thermomix trigo sarraceno vegetal verduras zanahoria

Últimos comentarios

  • coliflower en Pan de trigo sarraceno
  • coliflower en Pan de trigo sarraceno
  • coliflower en Hamburguesas de mijo y verduras
  • coliflower en Pan de Teff y semillas
  • coliflower en Ensalada tibia de quinoa y col Kale
Cargar más...
Síguenos en Instagram

Subscribe to our Newsletter

© 2018 - Coliflower.es - Todos los derechos de las imágenes reservados
Programado por: Gerard Albareda